Durante el feriado por el Día de la Soberanía Nacional, San Luis recibió un gran flujo de visitantes que dinamizó la economía provincial. Según datos del Observatorio Turístico del Ministerio de Turismo y Cultura, el movimiento económico generado por el turismo ascendió a $2.370.168.900, con un gasto promedio de $56.332 por persona por día, incluyendo alojamiento, transporte, gastronomía y otros consumos.
Destinos más elegidos
Potrero de los Funes y la Villa de Merlo fueron los puntos más visitados, destacándose por concentrar el 60% de las plazas hoteleras de la provincia. También hubo gran afluencia de turistas en el Corredor de Los Comechingones, la región norte, las sierras centrales, los pueblos termales y el Valle del Conlara.
El turismo minero en La Carolina se posicionó como una de las atracciones más destacadas del fin de semana, contribuyendo al atractivo de la oferta turística provincial.
Ocupación hotelera por localidades
Los datos finales de ocupación revelaron cifras alentadoras:
- Balde y San Gerónimo: 100%
- Potrero de los Funes: 97%
- Juana Koslay: 96%
- Merlo: 78%
- La Carolina y La Punta: 75%
- San Luis: 69%
- El Trapiche: 68%
Promociones y reservas de último momento
El incremento de las reservas en días previos al fin de semana largo, que inicialmente superaban el 60%, se consolidó con un 71% de ocupación promedio en toda la provincia. Este crecimiento estuvo impulsado por la llegada de turistas sin reserva previa (walk-in) y promociones especiales como el programa de alojamiento con Banco Nación en 12 cuotas sin interés.
Procedencia de los turistas
La mayoría de los visitantes provinieron de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Mendoza, consolidando a San Luis como un destino clave en el turismo nacional durante feriados largos.
El balance positivo confirma el potencial del turismo como motor económico para la provincia y refuerza el compromiso de continuar diversificando y promocionando sus destinos.
Nota: CM