Por segunda semana consecutiva, los casos de dengue en la provincia de San Luis muestran una tendencia a la baja, según informes proporcionados por la dirección de Epidemiología y Bioestadística del ministerio de Salud.
Tras un período crítico en el que se registraron más de 800 casos, las cifras continúan disminuyendo, lo que representa un alivio para las autoridades sanitarias y la población en general.
Durante la última semana epidemiológica, del 21 al 27 de abril, se confirmaron 392 casos de dengue, lo que refleja una disminución del 32% en comparación con la semana anterior, donde se contabilizaron 576 casos. Esta disminución es aún más significativa cuando se compara con el pico de 834 casos confirmados durante la semana del 7 al 13 de abril, representando una reducción del 53%. Además, en lo que va de la semana en curso, solo se han registrado nueve casos hasta el momento.

Desde el 1º de agosto de 2023 hasta el lunes 29 de abril, se han notificado en la provincia un total de 3,285 casos confirmados de dengue, de los cuales 134 son importados y 3,151 son autóctonos. Entre las localidades con mayor registro se encuentran Villa Mercedes, con 2,202 casos, seguida de la ciudad de San Luis con 295 casos, Quines con 254 casos, y Merlo con 204 casos.
El ministerio de Salud continúa implementando diversas medidas para combatir la propagación del dengue en toda la provincia. Estas incluyen operativos de fumigación, búsqueda activa de febriles, campañas de concientización en los barrios y entrega de insumos y equipos a las brigadas de Epidemiología y Control de Vectores, encargadas del control del insecto transmisor.
Es fundamental resaltar la importancia de mantener y reforzar las medidas de prevención contra el mosquito Aedes aegypti, principal vector de transmisión del dengue. En este sentido, el descacharrado domiciliario se destaca como una medida clave, ya que este mosquito tiene una preferencia por habitar en áreas cercanas a los hogares. La eliminación de recipientes u objetos que puedan acumular agua en las viviendas es una acción fundamental para reducir la proliferación del mosquito. Asimismo, es importante recordar que la fumigación no constituye una medida de prevención por sí sola y se utiliza únicamente en casos específicos, como respuesta a la detección de casos sospechosos o confirmados.
El ministerio de Salud insta a la población a mantenerse alerta y comprometida con las medidas de prevención, con el objetivo de continuar reduciendo la incidencia del dengue en la provincia de San Luis.
Para más información y orientación sobre cómo prevenir el dengue, se puede contactar con el ministerio de Salud de San Luis a través de sus canales oficiales.
Nota: CM