Tambiénn agregó “Participaron médicos, nutricionistas, farmacéuticos, licenciados en diagnósticos por imagen, kinesiólogos, odontólogos, especialistas en nariz, garganta y oídos, psiquiátricas y agentes sanitarios, entre otros.
Se explayaron sobre variados aspectos como, por ejemplo, acentuar la prevención, lograr una descentralización de la salud y que haya articulación de la parte privada con el Estado.
El encuentro se llevó a cabo en la universidad Axioma, allí expresé que soy crítico del sistema de salud pública entre otras cosas debido a que hay quejas de los ciudadanos respecto de la atención; hay problemas edilicios, en algunos hospitales, que tienen que ver con falta de gestión; y en el interior, las familias sufren la falta de especialistas.
Agradezco la oportunidad que tuvimos de dialogar y el aporte que hicieron. Ojalá podamos seguir trabajando juntos para mejorar todo lo que haya que corregir en beneficio de la población.”