El Ministerio de Seguridad de San Luis ha lanzado una nueva campaña para fomentar la práctica de quemas controladas y supervisadas entre los dueños de grandes campos y establecimientos. Esta iniciativa tiene como objetivo tomar medidas preventivas en los meses previos a la temporada de mayor riesgo de incendios en la provincia, cuando la intensidad del viento aumenta significativamente.
Marcos López, director de Prevención y Gestión de Emergencia, explicó que las quemas prescriptas son una herramienta esencial no solo para prevenir incendios mayores y más dañinos, sino también para ofrecer otros beneficios importantes. “Las ventajas incluyen la quema de material combustible natural, lo cual es un gran agente preventor, la reducción de la propagación de plagas y el reciclado de nutrientes devueltos a la tierra, entre otros,” enumeró López.
Sin embargo, la práctica de quemas controladas debe ser realizada bajo la supervisión de especialistas y personal capacitado. “Un gran porcentaje de los incendios en la provincia comienzan por quemas ilegales o no autorizadas. Nosotros siempre sugerimos que estas quemas sean realizadas por bomberos voluntarios o por nuestro personal de brigada,” señaló López. Destacó que las quemas no autorizadas son ilegales y conllevan multas severas debido a los daños materiales y personales que pueden causar. “Debe quedar en manos de un especialista para que no se escape el fuego y termine siendo una catástrofe,” agregó.
La campaña está dirigida principalmente a empresas y productores con grandes propiedades en el interior de la provincia. Los interesados en participar pueden acercarse a las oficinas del Ministerio de Seguridad, comunicarse al 2664779372 o escribir a quemacontrolada@gmail.com.
Para sumarse a la iniciativa, los propietarios deben tener las picadas en condiciones y presentar cierta documentación previa para obtener la autorización. Posteriormente, un inspector de la Dirección viajará hasta el establecimiento para constatar que la pastura esté lista para la quema. “Arrancamos la campaña ahora porque estamos próximos a la temporada de mayor riesgo de incendio, pero en realidad estamos todo el año recibiendo inscripciones,” explicó López.
Esta campaña busca crear una conciencia colectiva sobre las ventajas de las quemas prescriptas, incentivando una práctica segura y beneficiosa para el medio ambiente y la comunidad. Con estas medidas, San Luis pretende reducir significativamente el riesgo de incendios descontrolados y sus devastadoras consecuencias.
Nota: CM