Exportación de alfalfa: el Gobierno concretó un nuevo envío a Guatemala

  • Categoría de la entrada:País / Provincia
En este momento estás viendo Exportación de alfalfa: el Gobierno concretó un nuevo envío a Guatemala

Desde la Zona Primaria Aduanera (ZPA) de Villa Mercedes partió un nuevo embarque de alfalfa con destino a Guatemala. La pastura, cultivada en el campo ‘Don Hugo’ y procesada en la AgroZAL, fue acondicionada en formato de micro-fardos, cumpliendo con los estándares internacionales de calidad.

Un proceso coordinado para la exportación.

La secretaría de Actividades Logísticas llevó adelante la industrialización y consolidación de 24 toneladas de alfalfa, equivalentes a 1.068 microfardos de entre 22 y 25 kilos cada uno. La carga fue sometida a un riguroso proceso de pesaje, almacenamiento y fumigación en el depósito fiscal de la ZPA, con la intervención de Aduana y un equipo especializado en garantizar la sanidad del producto durante su traslado.

Walter Vogt, secretario de Actividades Logísticas, destacó la eficiencia del trabajo conjunto entre las distintas unidades del organismo: “El trabajo en equipo es una fortaleza que nos caracteriza. Nuestros clientes se sienten seguros porque el proceso está certificado por las normas de calidad ISO 9001”.

Microfardos: una tendencia en la exportación

El formato de microfardo responde a las exigencias del mercado internacional, optimizando la logística y preservando la calidad del producto. Compactados a presión, permiten maximizar la capacidad de carga y reducir costos de transporte.

Santiago Aguilera, subdirector de Logística Agropecuaria, resaltó los beneficios de este sistema: “Contamos con un equipo capacitado y tecnología de punta, lo que nos permite ofrecer un servicio eficiente. El compactado es clave para ahorrar en volumen y cargar mayor cantidad de alfalfa”.

Cada microfardo debe cumplir con estrictos estándares de calidad, con un nivel de humedad entre el 11% y 13%, y un contenido proteico de entre el 16% y 20%.

Este nuevo envío reafirma el posicionamiento de San Luis en la exportación de productos agropecuarios de alto valor agregado, consolidando su presencia en los mercados internacionales.

Nota: CM